Operación bikini, no pongas en juego tu salud
Se acerca el verano y con ello la temida ‘operación bikini’, que según define la Real Academia Española (RAE) se trata de un conjunto de acciones orientadas a adelgazar antes del estío. Lo que hay que tener claro es que lo que no se ha hecho en todo el año, no se puede solucionar en un par de meses, en los que se pretende bajar peso de la manera más rápida posible para conseguir un cuerpo 10, sin darse cuenta de que ponen en peligro su salud.
Las personas se obsesionan con dietas estrictas y poco saludables, con el único fin de llegar delgados a la playa o piscina para lucir cuerpo. Una práctica que, según los expertos, suelen realizar cada año más mujeres que hombres, aunque cada vez son más los que se suman y realizan una dieta.
Un estudio sobre dietas milagro, realizado por la Academia Española de Nutrición y Dietética y Fundación MAPFRE, indica que 7 de cada 10 encuestados (74%) admiten que este tipo de dietas son un “problema” para la salud, que “tienen efectos negativos” (83%) y que cuando se hacen “no obtienen los resultados esperados a largo plazo” (80%). Solo el 3% de la población asegura que sí funcionan, principalmente debido a los resultados que obtienen en el corto plazo.
Según este informe, 6 de cada 10 personas (56%) que han seguido una dieta milagro manifiestan haber adquirido productos concretos y considerados como necesarios para llevarla a cabo. También indica que las mujeres con menos ingresos y menor nivel educativo representan el grupo de población que más consume estos productos para poder hacerla.
Giuseppe Russolillo, presidente del patronato de la Academia Española de Nutrición y Dietética, ha destacado que garantizar que la dieta cumple con los requisitos de salud necesarios se trata de un elemento clave que permite evaluar los riesgos asociados a un exceso de kilos. Además, ha señalado que el dietista–nutricionista es el profesional sanitario “idóneo para personalizar la dieta, gestionar situaciones de ansiedad y estrés, muy vinculadas a un mayor consumo de alimentos, y proporcionar alternativas saludables”.
Los nutricionistas advierten de que se abusan de estrategias nutricionales en su mayoría mal pautadas, en las que se limita la ingesta de comida drásticamente para perder la mayor cantidad de kilos en el mínimo tiempo posible. Además, insisten en que no se dejen engañar por anuncios falsos, prometiendo dietas milagro y en poco tiempo, porque para conseguir una buena salud y un buen aspecto físico se requiere de tiempo y constancia.
Para conseguir una dieta saludable y no fracasar en el primer intento, los expertos coinciden en elaborar un plan de alimentación en base a las necesidades de cada uno, entre las que destacan, cambiar los hábitos, llevar una alimentación saludable y realizar ejercicio físico moderado de forma continua. Se aconseja huir de los alimentos preparados o ultra procesados que suelen estar cargados de calorías y grasas.
De lo contrario, si se recurre a las “dietas milagro” cuando ha pasado un tiempo aparece lo que conocemos como “efecto rebote”, que consiste en recuperar el peso perdido o incluso puede llegar a aumentar, una vez que se abandona la dieta. Con estos cambios tan bruscos, los expertos advierten que dichas dietas pueden generar enfermedades cardiovasculares, daño hepático y renal.
Alicia Acosta, técnico en farmacia especialista en dietética y nutrición de la Farmacia Finca España, nos da una serie de pautas, a través de este vídeo, en el que nos ayuda a perder peso sin poner en riesgo nuestra salud. Entre otros consejos, nos recomienda aumentar la hidratación, ya que con el calor el organismo pierde mucha agua, por lo que es necesario beber agua entre 1,5 y 2 litros al día. También aconseja comer 5 veces al día, así evitamos que nuestro cuerpo entre en modo ahorro, lo que repercutiría en la acumulación de grasas. De esta forma, no caeríamos en la tentación del picoteo entre horas, ni atracones.
En cuanto a los alimentos necesarios, que debemos tener en cuenta para seguir una dieta saludable, son las frutas, verduras, cereales, legumbres, pescado, aceite de oliva y frutos secos. A la hora de preparar los alimentos, los expertos aconsejan que sea al vapor, a la plancha, asados o al horno. También recomiendan comer carnes blancas (cerdo, pollo, pavo), no abusar de la sal, evitar consumir azúcares refinados, grasas saturadas y grasas trans. Si además de esta dieta, incorporamos algo de ejercicio físico, y caminamos como mínimo media hora al día, nuestro organismo lo agradecerá. Si seguimos todas las pautas recomendadas en este post, podemos lucir cuerpo, pero no solo en verano sino todo el año.
Ana Quevedo Suárez
Periodista del departamento de Comunicación del COFM
Dejar un comentario