La OMS dedica el Día Mundial de la Salud a la diabetes
Con el lema ‘¡Mantente en superforma! Vence a la diabetes’ la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, a esta enfermedad cuya incidencia va en aumento. Alrededor de 415 millones de personas padecen diabetes en el mundo, una cifra que según la Federación Internacional de la Diabetes aumentará hasta los 642 millones en 2040. Por ello, la OMS ha querido dedicar este día a esta patología con el fin de aumentar la concienciación a nivel internacional.
Contar con estrategias coordinadas desde los diferentes organismos nacionales y regionales permitiría reducir el incremento exponencial de la prevalencia de la diabetes, así como mejorar la calidad de vida de quienes ya la tienen.
Según datos de la OMS, se estima que en 2008 unos 347 millones de personas en el mundo tenían esta enfermedad, de las que unas 5,6 millones estaban en España. En 2012 fue la causa de 1,5 millones de muertes y en el año 2030 podría ser la séptima causa de defunción en el mundo.
La Organización afirma que se trata de una “epidemia” que aumenta rápidamente en muchos países, sobre todo en la población con ingresos bajos. Además, destaca que una proporción de los casos de esta patología son prevenibles. Algunas medidas simples relacionadas con el modo de vida se han revelado eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2, como el mantenimiento del peso normal, la realización de la actividad periódica y una dieta sana.
También advierte que existen personas con un riesgo mayor de presentar la enfermedad y que identificadas a tiempo pueden modificar sus hábitos o estilo de vida y así prevenir o retrasar su aparición. Por ello, una dieta sana rica en frutas y verduras y pobre en azúcar y grasas saturadas puede ayudar a prevenir la diabetes de tipo 2 y también ayudar a controlar la diabetes de tipo 1 y 2.
En cuanto a los síntomas de la diabetes, suelen ser hambre, pérdida de peso, sed, cansancio y visión borrosa. Sin embargo, muchas personas diabéticas no muestran síntomas. Por este motivo, se recomienda consultar a un profesional médico si cree que puede tener la enfermedad.
Campaña
Los principales objetivos de la OMS con esta campaña son intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia. Se pretende concienciar sobre la importancia de crear acciones para hacer frente a la diabetes, para poder diagnosticarla y atender correctamente a quienes la padecen.
Por ello, la Organización insiste en que todos estos esfuerzos son básicos para poder alcanzar la meta del Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 para 2030, que consiste en reducir la mortalidad prematura por enfermedades, como la diabetes, que no son transmisibles.
Con el fin de detectar a las personas que presentan un riesgo elevado de desarrollar la diabetes de tipo 2, el COFM también mantiene un fuerte compromiso con estos pacientes. Un año más, el COFM ha firmado un Protocolo para trabajar en la prevención y la detección precoz de esta enfermedad, junto con Madrid Salud, la Asociación de Diabéticos de Madrid y Cofares.
Dejar un comentario