Archivos

Infarma Madrid 2018: no dejes que te lo cuenten

Muchos se preguntarán por qué los farmacéuticos marcan en rojo, año tras año, la fecha de comienzo de Infarma para no perderse la gran cita anual con la farmacia, con las empresas del sector y, sobre todo, con muchos compañeros del resto de España. ¿Qué lleva, en definitiva, a que un profesional elija este foro y se desplace a Madrid o Barcelona para ponerse al día de cuanto acontece en este sector?

Todos tendrán sus razones y algunos, quizás, se dejen arrastrar también por inercia o por las cifras mareantes que mueve cada año el Congreso y Salón anual organizado por los colegios de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, con la colaboración de Interalia, alternando sedes y espacios feriales. Estas cifras, en las que nos hemos superado en cada edición desde 2012, fecha en la que las dos corporaciones decidimos organizar un nuevo modelo de encuentro de la farmacia de forma conjunta, son solo la prueba del gran valor que aporta a tantos profesionales y empresas que deciden asistir a este encuentro.

Lo cierto es que nadie quiere faltar a Infarma. Y es que no es lo mismo estar y participar que dejar que te lo cuenten. Infarma es, en primer lugar, el gran escaparate para las empresas dentro de una feria que amplía su espacio de dos a tres pabellones del recinto de Ifema. Por ello, se ha convertido en una oportunidad real para acceder a las novedades que ofrece uno de los sectores más activos e innovadores de la economía española. Es también una ocasión perfecta para participar en los debates que se celebran, conocer tendencias y aprender de las experiencias científicas y profesionales que otros compañeros están desarrollando en el mundo en la farmacia. Y es, sin duda, el marco idóneo para entablar esas relaciones comerciales y personales que son tan necesarias para poner en marcha una idea empresarial y encontrar los socios adecuados para apoyar tu negocio.

Todo esto y más ofrece Infarma y es lo que la organización potencia con esmero y también con nuevas propuestas y sorpresas que buscan transformar la experiencia del verdadero protagonista de la feria, que es el profesional.

Muchas de las sorpresas que tendrán cabida en la presente edición que abrirá sus puertas el próximo 13 de marzo serán tecnológicas. Nuestro presente y futuro viene marcado por el uso de nuevas herramientas que deben potenciar nuestro alcance profesional. Tendremos así un espacio de innovación donde poner en común nuevas aplicaciones y posibilidades que nos brindan las nuevas tecnologías o una web del Congreso práctica y abierta para realizar todo tipo de gestiones relacionadas con la participación en el Congreso y Salón, entre otras novedades.

En el programa científico volveremos a ir al grano de lo que de verdad importa a los farmacéuticos: gestión, tecnología y profesión. Serán los tres ejes temáticos que estructuren las charlas y ponencias que estarán orientadas a la acción en la farmacia, a seguir creciendo como profesionales para decidir el futuro que queremos como farmacéuticos.

Por todos estos motivos, Madrid volverá a ser la capital europea de la farmacia durante tres intensos días, porque así lo quieren todos los farmacéuticos, expositores, congresistas, ponentes y visitantes que participan en Infarma. Juntos, entre todos, hemos logrado consolidar una marca de prestigio y un foro de referencia en España y Europa. Muchas gracias a todos por hacerlo posible.

Dejar un comentario