Cada gota de sangre cuenta para salvar vidas
Con el lema “¿Qué puedes hacer? Dona sangre. Dona ahora. Dona a menudo” se celebra hoy, 14 de junio, el Día Mundial del Donante de sangre. El objetivo de este evento es dar a conocer la necesidad de disponer de sangre, ya que cada año, millones de personas ven peligrar su vida y su salud en situaciones de urgencia.
Cuando nos encontramos ante una emergencia, muchas veces nos preguntamos ¿qué puedo hacer? Y es ahí donde esta campaña quiere hacer hincapié: en que cada uno puede ayudar a otras personas con su valiosa donación de sangre. Pero no hay que esperar a que suceda algo, es necesario donar de forma periódica, de esta manera tendríamos una gran reserva de sangre de todo tipo y estaríamos preparados ante cualquier urgencia.
Según los datos de la Federación Española de Donantes de Sangre, el número de donaciones altruistas de sangre en España ha cambiado de tendencia durante el año 2015, incrementándose un 0,78% con respecto al año anterior, tras varios años en descenso. En total, a lo largo de 2015 se han conseguido más de 1.705.000 donaciones, lo que sitúa el índice de donaciones en 36,64 por cada 1.000 habitantes. Asimismo, durante 2015 se han incorporado 190.630 nuevas personas a la donación de sangre, lo que supone 522 nuevos donantes cada día.
Es importante recordar que la sangre tiene fecha de caducidad, una vez que ha sido extraída para futuras transfusiones. Por ello, las reservas de sangre deben ser renovadas constantemente. Cada bolsa de sangre que una persona dona puede salvar tres vidas. Existen épocas en la que la donación baja, que suelen ser las vacaciones de verano y las festividades navideñas, pero las necesidades de sangre aumentan como consecuencias de los accidentes.
Para paliar este problema, los hospitales públicos de Madrid ponen en marcha la campaña “Vengas a lo que vengas, ven a donar” dirigida a los visitantes, familiares y acompañantes de los pacientes de los hospitales, con el fin de concienciar, captar y animar a acercarse a la sala de donación a todos aquellos que pasan diariamente por los centros sanitarios.
Según la Comunidad de Madrid, alrededor de 80.000 madrileños requieren de transfusiones en distintas intervenciones, terapias o tratamientos que salvan su vida. A pesar de que Madrid es autosuficiente en sangre y en estos momentos tiene las reservas de todos los grupos en los niveles adecuados, para mantenerse en esta situación, cada día se necesitan 900 donaciones de sangre.
Dejar un comentario