Archivos

Día de la Mujer: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”

Bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” se celebra hoy, 8 de marzo, el Día Mundial de la Mujer. La celebración de este día se remonta a mediados del siglo XIX, en plena revolución industrial. El 8 de marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York para protestar por las malas condiciones laborales y reivindicar un recorte del horario.

Con motivo del Día de la Mujer, las residencias de ancianos Ballesol se suma a celebrar este día y ha presentado sus últimos datos sobre el empleo femenino y captación de talento. El compromiso, el espíritu de superación y el talento son los valores que mejor pueden definir el trabajo de la mujer ante el reto de los ciudadanos de larga duración.

En cuanto a la atención residencial y asistencial de personas mayores y dependientes, esta residencia se centra no solo en el aprovechamiento del talento femenino dentro del mundo del trabajo, sino también en el enorme valor que tiene el talento senior en cualquier ámbito, en especial, el laboral.

Actualmente, el 88,4% de los puestos de trabajo en el cuidado de personas mayores y dependientes son mujeres frente al 11,54% de hombres. Según esta compañía, “el 51% de los empleados se encuentran entre los 41 y 60 años, donde las mujeres ocupan el 91% y esto se debe a que la mujer y el talento senior son dos valores que sí están al alza”.

Cabe destacar que las tasas de empleo de esta empresa superan las de los trabajadores de más edad en la UE, donde solo el 59,1% de las personas de entre 55 y 64 años estaban empleadas en 2019.

En línea con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, se estima que más de 600 millones de nuevos empleos deberán ser creados de aquí a 2030. En este sentido, Ballesol se compromete no solo en la creación de oportunidades laborales,  sino también a mantener un empleo estable para sus trabajadores y, de esta manera, potenciar la recuperación y atracción de talento en este sector, en el que “el cuidado de las personas mayores es un empleo de futuro”.

El objetivo fundamental es atender de manera integral las necesidades de aquellas personas que por su situación física, psíquica o social precisan de una atención y unos cuidados profesionales, proporcionándoles servicios de carácter residencial y asistencial, personalizados y adaptables, con un enfoque multidisciplinar y de calidad.

Con el fin de acercar y facilitar el acceso a los servicios asistenciales y residenciales al colectivo de farmacéutico, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha firmado recientemente un convenio con Ballesol, una de las compañías líderes en España en la atención a personas mayores y dependientes.

 

Dejar un comentario