¿Crees tener el coronavirus? Compruébalo a través de esta app
Para aclarar dudas a los madrileños sobre el coronavirus y evitar el colapso del servicio de atención telefónica de la enfermedad, la Comunidad de Madrid ha habilitado recientemente una app que permite a cualquier ciudadano, desde su domicilio, autoevaluarse para saber si está infectado, o no, del COVID-19.
La app está disponible tanto para dispositivos con sistemas operativos IOS como Android y su objetivo es agilizar y atender lo antes posible al paciente y, al mismo tiempo, descongestionar la línea telefónica 900 102 102 habilitada por la Consejería de Sanidad. De esta manera, la Comunidad de Madrid organizará mejor los recursos sanitarios para lograr una respuesta rápida, ágil y eficaz en cada caso particular y de manera individual.
La aplicación, al igual que la web coronamadrid.com, ofrece acceso directo a un cuestionario que permitirá saber más sobre el estado de salud del ciudadano e informará de inmediato si en necesario solicitar ayuda sanitaria.
Tras la evaluación, la Comunidad de Madrid aconsejará al usuario qué hacer según sus síntomas y le ofrecerá las recomendaciones a seguir. Por ello, se ruega que se haga un uso responsable de esta aplicación y se utilice para no saturar las líneas telefónicas. De esta forma, se ayuda a otra persona que pueda encontrarse en un estado más grave.
Cabe recordar que el Ministerio de Sanidad también ha habilitado un número de teléfono gratuito en cada comunidad autónoma para facilitar información sobre el coronavirus. Todos los ciudadanos que tengan dudas sobre un posible contagio o hayan estado en contacto con alguien infectado deben llamar al teléfono correspondiente de su comunidad autónoma para ponerlo en conocimiento de las autoridades sanitarias. Es muy importante que se sigan las recomendaciones oficiales y no salir de casa para evitar más contagios. En caso de urgencia, se debe llamar al 112 y seguir las instrucciones facilitadas por el personal sanitario antes de dirigirse al centro de salud.
Por último, en el caso de que el usuario haya dado positivo o conviva con alguien que pueda estar infectado por el coronavirus, las autoridades sanitarias recomiendan aislar al paciente en una habitación, con buena ventilación. Si se tiene que compartir baño, se deberá limpiar en profundidad con lejía tras su uso por la persona afectada, siempre protegiéndose con guantes y mascarilla y limpiarse bien las manos. Se aconseja también que el enfermo tenga siempre a mano un teléfono para garantizar la comunicación con el personal sanitario hasta que mejore.
Texto:
Ana Quevedo Suárez
Periodista del departamento de Comunicación y Marketing del COFM.
Dejar un comentario