El COFM y las farmacias centrados en los pacientes
Recientemente, el COFM ha publicado su memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2012, en la que dedica una parte importante a los proyectos que realiza en beneficio de la sociedad, ya sea directamente o a través de las farmacias.
En los últimos años se han desarrollado muchas acciones en este sentido y una de las líneas de actuación que ha seguido el Colegio se centra en actividades de apoyo a los pacientes, como es el caso de los enfermos oncológicos, quienes verán mejorada la atención farmacéutica que reciben en las oficinas de farmacia gracias al convenio firmado por el COFM con el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), o de los pacientes con psoriasis, para quienes anualmente se organiza una jornada informativa, en colaboración con otras instituciones, con motivo del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica.
Por otra parte, junto con la Consejería de Sanidad, el Colegio mantiene la Red de Farmacias Centinela integrada por 81 oficinas de farmacia, a través de las cuales se detectan errores de medicación, tanto en la prescripción, como en el suministro por el fabricante o la dispensación.
Otro programa puesto en marcha en colaboración con la Consejería es el de Atención al Mayor Polimedicado, en el que participan los profesionales sanitarios de atención primaria, atención especializada y oficinas de farmacia con el fin de mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes mayores en tratamiento con varios fármacos.
El COFM también se ha ocupado de que los farmacéuticos dispongan en tiempo real de la mejor información farmacológica y sanitaria sobre los medicamentos prescritos a través del programa Farmacia Asistencial: Universalización de la Dispensación Activa. Este programa, además, ofrece para cada medicamento mensajes sanitarios útiles en el momento de la dispensación, así como información sobre alertas o inmovilización de lotes de medicamentos.
En relación con el consumo de drogas, el Colegio desarrolla varias acciones en materia de tratamiento de drogodependencias, como la coordinación de las oficinas de farmacia que participan en el programa de dispensación de metadona, en virtud de convenios suscritos con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid y con Madrid Salud, y el suministro de solución de metadona a los centros penitenciarios, a través de un acuerdo pionero en España firmado con el Ministerio del Interior. También se colabora con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid realizando analíticas de drogas para pacientes que se encuentran en sus centros de rehabilitación.
Estas son solo algunas de las muchas acciones que desde hace varios años lleva a cabo el COFM para mejorar la calidad de vida de los pacientes, objetivo principal del trabajo del farmacéutico.
Dejar un comentario