
Consejos para quitar el pañal
Siempre se ha dicho que el verano es la estación perfecta para quitar el pañal a los más pequeños. Es la época en la que menos ropa llevamos y, por tanto, la más cómoda, ya que si hay escapes (y...
Siempre se ha dicho que el verano es la estación perfecta para quitar el pañal a los más pequeños. Es la época en la que menos ropa llevamos y, por tanto, la más cómoda, ya que si hay escapes (y...
Hoy en día es muy común que los padres cometan algunos errores a la hora de escoger el calzado de verano de sus hijos, lo que puede derivar, según los podólogos, en traumatismos, caídas frecuentes, dificultad para caminar o alteración...
El coche es el protagonista en casi todos nuestros desplazamientos, ya sean cotidianos, como ir al trabajo o llevar a los niños al colegio; o bien esporádicos, como es el caso de las vacaciones. Sabemos que cuando viajamos en coche...
El flúor es un elemento esencial para la prevención de las caries y es uno de los componentes fundamentales de la mayoría de las pastas de dientes. Su función es aumentar la resistencia del esmalte y favorecer la remineralización de...
Una encuesta realizada en 2018 entre las mujeres españolas de edad fértil, muestra que casi un 40% utiliza un método anticonceptivo prescrito por su médico, pero casi un 20% lo usa por informaciones no profesionales ni cualificadas, procedentes de consejos...
La procesionaria del pino (Thaumetopea pitycampa) es un insecto lepidóptero de la familia Thaumetopoeidae. Se trata de una mariposa nocturna típica del mediterráneo, que hace la puesta en los pinos (también en cedros y abetos) y, tras pasar por cinco...
Alrededor de una cuarta parte de las intoxicaciones alimentarias se deben a una inadecuada conservación de los alimentos en la nevera. Llevar a cabo un almacenamiento correcto de los alimentos en nuestra nevera/frigorífico resultará fundamental para mantenerlos en buen estado...
Es más que un lapsus al escribir o confundirse al leer. La dislexia es un problema que afecta al proceso de aprendizaje en la lectura, la ortografía y la escritura. Se trata de lo que se conoce como DEA, esto...
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Actúa como barrera protectora del organismo frente a agresiones mecánicas, microorganismos patógenos, protege del calor y del frío manteniendo la temperatura corporal (función termorreguladora) y nos permite comunicarnos con el entorno,...
Suele asociarse más a los adultos, ya que sus síntomas están relacionados con el estrés, cuadros de ansiedad y la tensión que vivimos con el ritmo frenético que llevamos, sin embargo, el bruxismo, un trastorno que consiste en rechinar y...