
Paro farmacéutico
La farmacia no es una isla aparte en la economía, como algunos quieren hacer ver. El impacto de las políticas sostenidas de reducción del gasto en medicamentos y el efecto prolongado de la crisis son ya bien visibles en cierres...
La farmacia no es una isla aparte en la economía, como algunos quieren hacer ver. El impacto de las políticas sostenidas de reducción del gasto en medicamentos y el efecto prolongado de la crisis son ya bien visibles en cierres...
El Ministerio de Sanidad hizo el martes balance del primer año de aplicación del nuevo sistema de aportación farmacéutica que, como saben, elevó el copago a la población activa y, por primera vez, gravó el acceso a los medicamentos de...
El próximo 27 de octubre se cumplirán dos años del lanzamiento del Observatorio de la Cartera de Servicios desde la Oficina de Farmacia, un gran proyecto profesional que ha sabido enriquecer nuestro trabajo diario. Puntualmente desde entonces, este Observatorio promovido...
El COFM dispone de un Servicio de Información Técnica, cuya actividad fundamental es la resolución de las consultas técnicas que recibe de los colegiados, aunque también proporciona información a otros profesionales sanitarios y a organismos públicos. El servicio está formado...
La reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y los productos sanitarios aprobada por el Congreso el pasado miércoles ha servido para muchas cosas, demasiadas quizás. En este mismo blog, ya tuvimos ocasión de subrayar...
El 79% del ajuste del gasto sanitario que han llevado a cabo las comunidades autónomas desde 2010 se han aplicado al gasto en recetas del Sistema Nacional de Salud, cuando esa partida no llega a representar más allá del 18%...
Más servicios y menos recetas. Es la nueva ecuación que tiene que resolver la farmacia española si no quiere depender tanto de los continuos recortes del gasto público en medicamentos y de una política de precios que ha tirado por...
Las especulaciones en torno al anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales, y la posibilidad contemplada en el mismo de disociar la titularidad de la propiedad de la oficina de farmacia, han abierto un escenario de hipotéticas liberalizaciones en un sector...
Los farmacéuticos conocen bien y tienen muy presente en su trabajo diario la famosa advertencia de Paracelso: “Todo es veneno, nada es sin veneno. Sólo la dosis hace el veneno”. Esta observación del físico y botánico suizo sirve para recordar...
Cerca de 45 millones de envases de medicamentos caducados se acumulan en los hogares. Representa casi uno por cada español. Para desprendernos de ellos es aconsejable revisar el botiquín al menos dos veces al año, retirando aquellos fármacos caducados o...